
15 temas tratados en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de marzo de 2025
temas tratados en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de marzo de 2025:
- Aranceles de EE.UU.: La presidenta abordó la entrada en vigor de un arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a productos mexicanos. Señaló que esta medida afectará tanto a la economía mexicana como a la industria automotriz estadounidense, ya que muchas autopartes provienen de México. Sheinbaum destacó que esta decisión unilateral podría tener repercusiones negativas en la relación comercial entre ambos países. Además, enfatizó la importancia de buscar soluciones conjuntas para mitigar el impacto económico. México, dijo, no se quedará de brazos cruzados y tomará medidas para proteger su economía.
- Relación bilateral: Sheinbaum subrayó la necesidad de mantener una relación de respeto con Estados Unidos, independientemente de las diferencias políticas. Anunció que el jueves sostendrá una llamada con el presidente Donald Trump para discutir los aranceles y otros temas de interés mutuo. La presidenta destacó que, aunque no esté de acuerdo con ciertas decisiones, es fundamental dialogar y buscar acuerdos. También mencionó que varios empresarios estadounidenses han expresado su preocupación por los efectos de los aranceles. Este diálogo busca fortalecer la cooperación sin comprometer la soberanía de México.
- Economía nacional: Durante la conferencia, se resaltaron cifras históricas en empleo y salarios, lo que refleja un fortalecimiento del mercado interno. Sheinbaum atribuyó estos logros a los programas de bienestar implementados por su administración. Estos programas, dijo, han permitido que más familias mexicanas tengan acceso a recursos básicos y mejoren su calidad de vida. Además, aseguró que la economía mexicana está preparada para enfrentar los retos derivados de los aranceles. La presidenta reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la estabilidad económica del país.
- Fentanilo y opioides: La presidenta rechazó las acusaciones de que México sea el principal responsable del consumo de opioides en Estados Unidos. Citó un informe que indica que el 80% de los detenidos por tráfico de drogas en EE.UU. son ciudadanos estadounidenses. Este dato, dijo, demuestra que el problema del consumo de drogas es interno y no puede ser atribuido únicamente a México. Sheinbaum hizo un llamado a la cooperación internacional para abordar el problema desde una perspectiva integral. También destacó los esfuerzos de su gobierno para combatir el tráfico de drogas en territorio mexicano.
- Salud pública: Zoé Robledo, director del IMSS, informó sobre la contratación de más de 3,000 médicos para fortalecer el sistema de salud. Este esfuerzo busca garantizar que todas las regiones del país cuenten con personal médico suficiente. Además, se anunció que los medicamentos necesarios para el sector salud comenzarán a llegar durante este mes. La presidenta destacó que la salud es una prioridad para su administración y que se están tomando medidas concretas para mejorar los servicios. También se mencionaron avances en la infraestructura hospitalaria en varias entidades.
- Cáncer infantil: El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un informe sobre los avances en el tratamiento del cáncer infantil. Se destacó la implementación de un programa que garantiza el suministro de medicamentos y apoyo económico a las familias afectadas. Este programa también incluye la capacitación de personal médico especializado en oncología pediátrica. Sheinbaum enfatizó que ningún niño debe quedar sin tratamiento debido a la falta de recursos. Además, se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones de los pacientes y sus familias.
- Metro de la CDMX: La presidenta mencionó los problemas recientes en las líneas 8 y 9 del metro de la Ciudad de México. Reconoció los desafíos que enfrenta el sistema de transporte y destacó el trabajo de Clara Brugada en la atención a estas problemáticas. Sheinbaum aseguró que se están destinando recursos para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de los usuarios. También se anunció un plan de mantenimiento integral para prevenir futuros incidentes. La presidenta reafirmó su compromiso con el transporte público como un derecho fundamental.
- Armas ilegales: Sheinbaum destacó que el Departamento de Justicia de EE.UU. reconoció que el 74% de las armas incautadas en México provienen de su país. Este dato fue utilizado para reforzar la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses. La presidenta señaló que estas armas son utilizadas por grupos delictivos en México, lo que agrava la violencia en el país. Hizo un llamado a Estados Unidos para que tome medidas más estrictas para controlar el tráfico de armas. Además, reafirmó el compromiso de su gobierno de combatir el crimen organizado.
- Industria automotriz: Se señaló que los aranceles impuestos por EE.UU. afectarán principalmente a la industria automotriz de ambos países. Muchas autopartes importadas por Estados Unidos provienen de México, lo que podría encarecer los costos de producción. Sheinbaum destacó que esta medida no solo perjudica a México, sino también a los consumidores y empresas estadounidenses. La presidenta hizo un llamado a la reflexión y al diálogo para evitar mayores afectaciones. También mencionó que México buscará diversificar sus mercados para reducir su dependencia de EE.UU.
- Relación con gobernadores: Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar respetuosamente con gobernadores de diferentes partidos políticos. Señaló que la colaboración entre niveles de gobierno es fundamental para el desarrollo del país. La presidenta destacó ejemplos de proyectos exitosos realizados en conjunto con gobiernos estatales. También hizo un llamado a dejar de lado las diferencias partidistas en beneficio de la ciudadanía. Sheinbaum aseguró que su administración seguirá promoviendo el diálogo y la cooperación con todas las entidades federativas.
- Convocatoria ciudadana: La presidenta invitó a los ciudadanos a enviar cartas al gobierno de EE.UU. para expresar las afectaciones de los aranceles. Esta iniciativa busca mostrar la unidad del pueblo mexicano frente a las políticas unilaterales de Estados Unidos. Sheinbaum destacó que la participación ciudadana es clave para fortalecer la democracia y la soberanía nacional. También se anunció una asamblea en el Zócalo el próximo domingo para discutir medidas adicionales. La presidenta agradeció el apoyo de la sociedad civil en estos momentos de desafío.
- Reservas del Banco de México: Se destacó que las reservas internacionales del Banco de México están en niveles históricos. Esto, según Sheinbaum, refuerza la estabilidad económica del país y brinda confianza a los inversionistas. La presidenta aseguró que estas reservas serán un respaldo importante
- Medidas arancelarias: México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias para proteger a las industrias nacionales y extranjeras.
- Estudio sobre inmigración: Un informe presentado por Sheinbaum desmintió que la inmigración sea la principal causa del tráfico de drogas en EE.UU..
- Llamado a la unidad: La presidenta hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar los retos económicos y sociales derivados de las políticas de EE.UU
Comentarios