De mitin a festival en CDMX después de llamada entre Sheinbaum y Trump - 1
De mitin a festival en CDMX después de llamada entre Sheinbaum y Trump

De mitin a festival en CDMX después de llamada entre Sheinbaum y Trump

Pues finalmente y como se había pronosticado por este reportero en su espacio de opinión, los aranceles ya van en cámara lenta, se extiende la pausa otros 30 días y se van hasta abril.

Aquí los detalles de la llamada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con el presidente Donald J. Trump, la tarde de este jueves 6 de marzo de 2025.

Durante la llamada, la presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron posponer la aplicación de aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril.

Este acuerdo es crucial para evitar tensiones comerciales y proteger la economía de ambos países, sobre todo por la presión de la industria automotriz de ese país y las condicionantes integradas en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (T-MEC).

La presidenta destacó que esta decisión permitirá a México mantener su competitividad en el mercado estadounidense mientras se revisan las políticas comerciales.

Además, subrayó la importancia de fortalecer el diálogo para evitar medidas unilaterales que puedan afectar a las industrias clave.

Este logro fue presentado como un ejemplo de la cooperación bilateral efectiva. 

Sheinbaum enfatizó que este tipo de acuerdos benefician a ambas naciones.

La presidenta Sheinbaum presentó, además, datos que reflejan una reducción significativa del 41.55% en la incautación de fentanilo rumbo a Estados Unidos durante febrero.

Este resultado se atribuye a la colaboración estrecha entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Destacó que México ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, incluyendo operativos conjuntos y el intercambio de inteligencia.

También mencionó que este avance es un paso importante para abordar la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos.

La cooperación en seguridad sigue siendo un pilar fundamental en la relación bilateral. 

Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de México de seguir trabajando en este frente.

En el ámbito de la justicia, México ha enviado a 29 personas ligadas al crimen organizado, tráfico de estupefacientes, homicidios violentos y operaciones financieras con recursos ilícitos a Estados Unidos.

Este esfuerzo —Dijo Claudia Sheinbaum— demuestra el compromiso de México con el estado de derecho y la cooperación internacional.

Asimismo, subrayó que estas expulsiones de México son el resultado de un trabajo coordinado entre las fiscalías de ambos países.

Por otra parte, destacó que estas acciones fortalecen la confianza mutua y envían un mensaje claro contra la impunidad.

Sheinbaum también mencionó que este tipo de colaboración es esencial para desmantelar redes criminales transnacionales.

La presidenta reafirmó que México seguirá cumpliendo con sus obligaciones internacionales.

Claudia Sheinbaum describió la conversación como "excelente y respetuosa", destacó el tono cordial entre ambos.

Este enfoque permitió abordar temas sensibles sin generar tensiones innecesarias. 

Enfatizó que el respeto mutuo es clave para construir una relación sólida y productiva entre México y Estados Unidos.

También señaló que este tipo de diálogo es fundamental para resolver diferencias y encontrar soluciones conjuntas.

Expresó su confianza en que esta dinámica positiva continuará en futuras interacciones. 

Este tono respetuoso refuerza el compromiso de ambos países de trabajar juntos en beneficio de sus ciudadanos, concluyó.

Comentarios