SEP actualiza sistema de consulta de cédulas profesionales; incluirá constancia con sanciones - 1
SEP actualiza sistema de consulta de cédulas profesionales; incluirá constancia con sanciones

SEP actualiza sistema de consulta de cédulas profesionales; incluirá constancia con sanciones

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. — La Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó la plataforma de búsqueda de cédulas profesionales, la cual ahora permite no sólo verificar la fecha de expedición del documento, sino también obtener una constancia de situación profesional que integra información detallada sobre la trayectoria de cada profesionista, incluidas posibles sanciones administrativas o disciplinarias.

De acuerdo con la dependencia federal, la herramienta digital —disponible en https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/— tiene como objetivo reforzar la transparencia en el ejercicio profesional en México y brindar a la ciudadanía un mecanismo confiable para prevenir fraudes y detectar a personas que se ostenten sin contar con título o registro válidos.

Acceso más flexible

A diferencia de versiones anteriores, el sistema no exige necesariamente la CURP ni los apellidos completos del profesionista buscado. Con información parcial es posible consultar el registro y, en su caso, descargar la constancia correspondiente.

Impacto en la verificación profesional

La SEP destacó que la actualización representa un paso adicional en la consolidación de la confianza pública, ya que permitirá a empleadores, instituciones y ciudadanos corroborar en segundos la legalidad de los estudios y la situación vigente de quienes ejercen en áreas sensibles, como la medicina, el derecho, la ingeniería o la educación.

Especialistas en temas de transparencia señalaron que la inclusión de antecedentes y sanciones en la constancia profesional constituye un avance en materia de rendición de cuentas, aunque advirtieron la necesidad de garantizar la protección de datos personales en cada consulta.

Con esta medida, la SEP busca cerrar espacios a la usurpación de profesiones, una práctica que en años recientes ha generado controversias en distintos estados del país.

Comentarios