Cárcel a periodistas propone en desmedida iniciativa Lorena Ruiz - 1
Cárcel a periodistas propone en desmedida iniciativa Lorena Ruiz

Cárcel a periodistas propone en desmedida iniciativa Lorena Ruiz

Ayer jueves 16 de enero, Lorena Ruiz García, diputada local del Partido del Trabajo (PT) por el distrito 4 con sede en Apizaco, de la LXV Legislatura del Congreso de Tlaxcala, propuso la creación del artículo 187 Bis en el código penal local.

Sólo que hay algunas incongruencias de la legisladora apizaquense, quien antes de ser diputada no tiene registros de estudios profesionales o presencia como activista en pro de la igualdad de género o del empoderamiento de las mujeres como tanto presume.

Ruiz García en días pasados se sumó a la fracción legislativa de Morena y es presidenta de la comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, y vocal de las comisiones de Asuntos Municipales; Finanzas y Fiscalización; y Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Es hija del ex alcalde petista de Apizaco, Reyes Ruiz Peña (2008-2011), trienio en el que el comercio informal se disparó y la ciudad se convirtió en un basurero.

Tiene 2 hijos y está casada con Carlos Barragán Figueroa, acusado por la FGR por extorsión, narcomenudeo, cobro de piso y delincuencia organizada, entre otras 58 denuncias en su contra. Fue detenido en Apizaco el 19 de septiembre de 2024, pero ya Monitor Xpress había dado sus antecedentes desde octubre de 2023 (Enlace más abajo).

Vayamos por partes:

En el Código Penal para el estado de Tlaxcala, reza el Capítulo I, Delitos cometidos en contra de la adecuada impartición de justicia, en su Artículo 187. Son delitos de los servidores públicos cometidos contra la adecuada impartición de justicia.

En su posicionamiento muy personal, la legisladora vinculada desde hace ya un tiempo con un líder de los Zetas indica:

“La iniciativa propone sancionar con penas de 2 a 8 años de prisión y una multa de 501,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a cualquier servidor público, periodista, creador de contenido digital o representante de medios de comunicación que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga o comparta de manera indebida imágenes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia relacionada con hechos delictivos o procesos penales.”

Puntualicemos, que es algo que quizá sus sesudos “asesores” no lo hicieron:

  1. Los periodistas no somos servidores públicos.
  2. La “iniciativa” es un mediocre intento de coartar la libertad de expresión, no sólo de periodistas, sino de toda la sociedad, para evitar que se difunda información sobre las relaciones de políticos con criminales argumentando revictimización (Como la de ella con su marido “El Paletas, jefe de una célula de los Zetas, dedicada a la extorsión y cobro de piso en Playa del Carmen y Cancún).
  3. Quiere pena de cárcel hasta por 8 años a periodistas.
  4. No obstante con querer meter al bote a representantes de los medios, la legisladora pretende una multa de 501,000 UMAs, que traducido en pesos mexicanos y al valor actual de acuerdo al INEGI con fecha 9 de enero de 2025, cada UMA tiene un valor de 113.14 pesos, por tanto, la multa que propone Lorena Ruiz es de 56 millones 683 mil 140 pesos.

La propuesta de cárcel a periodistas y multas impagables, presentada por la llamada en redes sociales como “diputada buchona” o “narco diputada” Lorena Ruiz, ha generado una ola de críticas por una gran cantidad de medios de comunicación y periodistas tlaxcaltecas por considerarse un ataque frontal a la libertad de expresión.

Esta iniciativa representa una grave amenaza para el periodismo libre y la difusión de información crítica y los derechos humanos.

Las sanciones planteadas son vistas como un intento de crear un ambiente de miedo y autocensura entre los profesionales de los medios de comunicación.

La posibilidad de enfrentar represalias legales y económicas podría coartar el trabajo periodístico, limitando así la capacidad de los periodistas para informar libremente, sólo han hecho que la sociedad, medios de comunicación y periodistas, se pronuncien en contra de tal dislate legislativo.

"La libertad de expresión es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática", afirman defensores de los derechos humanos.

Señalan que garantizar que los periodistas puedan actuar sin restricciones es crucial para mantener una ciudadanía bien informada y consciente.

Medidas como las propuestas por Ruiz debilitan este principio, socavando el papel de la prensa como vigilante de los poderes y defensora de los derechos ciudadanos.

La iniciativa no solo vulnera los derechos de los periodistas, sino que también perjudica a la sociedad en su conjunto al restringir el flujo libre de información y opiniones. Esto es esencial para un debate público saludable y para la toma de decisiones informadas.

Pero también es cierto, que el verdadero interés de Lorena Ruiz García es encubrir y proteger su relación sentimental y seguramente hasta complicidad con su marido, Carlos Barragán Figueroa, alias “El Paletas”, asegurado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado mes 19 de septiembre de 2024. https://bit.ly/4ajUeCf

LORENA RUIZ Y “EL PALETAS” LÍDER CRIMINAL DE LOS ZETAS

Lorena Ruiz García y Carlos Barragán Figueroa, alias "El Paletas", se casaron en junio de 2015 en Apizaco, Tlaxcala.

Desde entonces, han estado juntos y tienen dos hijos, a quienes la diputada no ha tenido empacho en traerlos a la escena pública como consta en diversas publicaciones de sus redes sociales, como consta la última el pasado 15 de enero en el congreso del estado.

Carlos Barragán Figueroa, alias "El Paletas," ha sido acusado por la FGR de varios delitos graves, incluyendo extorsión y cobro de piso en Playa del Carmen y Cancún. Además, se le vincula con actividades delictivas relacionadas con el cártel de los Zetas. Lorena Ruiz es vinculada a líder criminal de los Zetas - Monitor Xpress

En cuanto a los números de expedientes específicos, este reportero no encontró información detallada en las fuentes disponibles. Sin embargo, se sabe que son al menos 58 denuncias en su contra.

De hecho, antes de que se produjera la detención de El Paletas, esposo de Lorena Ruiz el pasado 19 de septiembre de 2024; el 23 de octubre de 2023, Monitor Xpress recibió en su redacción fotografías de un volante que tiraron en calles céntricas de la ciudad de Apizaco en el que se denunciaba la vinculación de la diputada local con este líder criminal.

En el documento la llaman “narco diputada”, al tiempo en el que se denuncia que su esposo, Carlos Barragán, es jefe de una célula de Los Zetas y que además “maneja” una red de narcomenudistas y extorsionadores en la zona hotelera de Cancún.

El flyer también señala que con esos recursos ilícitos se patrocinarían los gastos de campaña de Ruiz García para acceder a la presidencia municipal de Tlaxcala, pero cuando avanzaron los tiempos, finalmente fue instruida a buscar la diputación local por el distrito 4, con cabecera en Apizaco, previa negociación de su padre Reyes Ruiz Peña (presidente municipal del municipio rielero de 2008 a 2011) con el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, el neoleonés Silvano Garay Ulloa, porque en Morena no le dieron la candidatura.

El panfleto publicado en Monitor Xpress el 23 de octubre de 2023, subraya las frases “¡En Apizaco no queremos ni zetas ni buchonas! ¡Fuera Lorena Ruiz García!, junto con imágenes de la detención de su marido (Suponemos que fue de la detención en 2010). Video en el siguiente enlace: https://bit.ly/40kdHOs

Lorena Ruiz García, recientemente se unió a las filas de la bancada de Morena en la LXV legislatura local, muy seguramente buscará mantener su vigencia en la política cuando concluya su gestión en el congreso del estado.

Dejamos algunas preguntas sobre la mesa para su reflexión estimado lector:

¿Si Lorena Ruiz García, ya era vinculada materialmente con un líder criminal, usted votaría por ella como su presidenta municipal?

¿El intento por callar a la prensa es una forma de encubrimiento a delincuentes que se dedican al cobro de piso, narcomenudeo y extorsión?

Qué sigue en la lista de la diputada, ¿Proteger a secuestradores, asesinos y violadores?

¿Sin la voz crítica de periodistas y medios de comunicación, usted cree que Tlaxcala será un buen lugar para vivir para sus hijos y sus nietos?

En 2022, Lorena Ruiz García declaró a los medios de comunicación durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer:

“Las mujeres son quienes armamos imperios y destruimos dictaduras: Lorena Ruiz García”

De acuerdo con el diccionario de la real academia de la lengua española, imperio es una organización política del Estado regido por un emperador que actúa como un solo mando castrense y civil, todo el poder concentrado en una persona pues; lo cual es simétricamente igual a una dictadura.

Lorena Ruiz ha dejado permear hacia la sociedad sus verdaderas intenciones en el poder, dejar la instalación y permisibilidad de la sociedad de personas que, como ella, carecen de autoridad moral, decoro y buenas costumbres para representar a los tlaxcaltecas, para dar paso a una narco cultura política en la que se privilegie y se institucionalice una dictadura basada en el miedo, exclusión de las libertades y sin derechos humanos.

Lo que verdaderamente tiene encabronada a la diputada Lorena Ruiz García, es que los medios de comunicación hayamos dado cuenta de la detención de su marido y su relación con él.

¡LAS COSAS POR SU NOMBRE SEÑORA!

Quiere USTED encarcelar a quienes humanizamos la libertad de expresión.

Comentarios