Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación ciudadana en su primer año de gobierno, según encuesta nacional. - 1
Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación ciudadana en su primer año de gobierno, según encuesta nacional.

Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación ciudadana en su primer año de gobierno, según encuesta nacional.

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo 

A poco más de un año de asumir la presidencia de México Claudia Sheinbaum continúa gozando de un amplio respaldo ciudadano, según revela la más reciente encuesta nacional de QM Estudios de Opinión. Con un 74% de aprobación general, la mandataria se posiciona como una de las figuras políticas mejor evaluadas en la historia reciente del país, aunque con desafíos claros en áreas como salud e infraestructura.

​Aprobación sostenida, pero con matices. El estudio, realizado entre el 13 y 15 de agosto de 2025, muestra que 7 de cada 10 mexicanos tienen una opinión favorable o muy favorable de Sheinbaum, mientras que solo un 18% la percibe de manera negativa. Sin embargo, al desagregar los datos por rubros específicos, emergen contrastes significativos: Programas sociales (84% de aprobación): Siguen siendo el pilar de su popularidad, con políticas como becas educativas y pensiones universales. Relación con EE.UU. (72%): Su manejo de temas migratorios, comerciales y de seguridad con el gobierno estadounidense es bien valorado. Economía (65%): Aunque la mayoría aprueba su gestión, persiste un 23% que la considera deficiente, reflejando preocupación por el crecimiento y empleo. Salud (56% vs. 36%): El sector más polarizado, con críticas hacia la saturación hospitalaria y acceso a medicamentos. Obras públicas (69%): Recibe apoyo mayoritario, pero un 20% las califica como malas, señalando retrasos en proyectos clave.

​Percepción del país y confiabilidad metodológica. En cuanto a la situación general del país, 61% de los encuestados considera que México va por un buen camino, frente a un 34% que opina lo contrario. La encuesta, con 800 entrevistas telefónicas y un margen de error de ±3.5%, ofrece una muestra representativa de la población adulta, estratificada por género, edad y nivel socioeconómico.

​Retos rumbo al primer informe de gobierno. El alto nivel de aprobación llega en un momento clave: la rendición del Primer Informe de Gobierno, previsto para septiembre de 2025. Los resultados sugieren que Sheinbaum llega a este hito con una base política sólida, sustentada en la continuidad de programas sociales y estabilidad macroeconómica. No obstante, los porcentajes de descontento en salud e infraestructura advierten que el respaldo no es unánime y que esos rubros podrían definir su imagen en el mediano plazo.

​Mientras la administración se prepara para presentar sus avances, el desafío será consolidar un proyecto propio más allá del legado de la Cuarta Transformación, sin perder el apoyo de un electorado que, por ahora, sigue mayoritariamente a su favor.

​Metodología: Encuesta nacional aplicada del 13 al 15 de agosto de 2025 por QM Estudios de Opinión. Muestra: 800 entrevistas telefónicas a población adulta. Margen de error: ±3.5%. Nivel de confianza: 95%.

@_Melchisedech

Comentarios