Desorden en la Fiesta Patronal de Totimehuacán: Presidencia Auxiliar Culpa a Organizadores y a Fidel Rueda - 1
Desorden en la Fiesta Patronal de Totimehuacán: Presidencia Auxiliar Culpa a Organizadores y a Fidel Rueda

Desorden en la Fiesta Patronal de Totimehuacán: Presidencia Auxiliar Culpa a Organizadores y a Fidel Rueda

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo 

​Lo que debió ser una noche de devoción y alegría por San Francisco de Asís se transformó en un grave episodio de descontento social y disturbios que ha forzado a la Presidencia Auxiliar de San Francisco Totimehuacán a emitir un comunicado oficial. La autoridad ha buscado una contundente separación de responsabilidades tras las fallas en el espectáculo artístico y el posterior caos, señalando directamente a los organizadores y al cantante principal como los únicos responsables del fracaso.

​La Presidencia Auxiliar ha dejado claro que su participación se limitó exclusivamente a la autorización del evento y la cesión del espacio público de la plaza. Enfatizaron que no tuvieron ninguna injerencia en la logística, la planeación o el crucial manejo económico del espectáculo, respondiendo así a las críticas ciudadanas que los señalaban por la falta de coordinación y seguridad. Este categórico deslinde busca contener la crisis de imagen y redirigir el foco de la indignación pública.

​El comunicado apunta a la "Organización San Francisco" como el responsable direco de todas las tareas críticas que fallaron, desde la contratación del artista hasta la administración de los recursos obtenidos por la venta de boletos. El manejo de los fondos y la transparencia en este proceso son precisamente el punto clave de la indignación ciudadana, que exige una rendición de cuentas clara sobre el dinero recaudado.

​En uno de los puntos más sensibles de la declaración, la Presidencia Auxiliar, citando a los organizadores, lanzó una acusación formal contra el cantante Fidel Rueda, señalando que "no cumplió con lo establecido en su contrato". Este incumplimiento fue el detonante principal del descontento. Los organizadores han anunciado, a través de la propia autoridad auxiliar, que emprenderán acciones legales contra el artista para reclamar los daños y perjuicios, buscando así compensar a los afectados por la fallida presentación.

​La situación degeneró en actos de violencia. La autoridad confirmó que durante la noche se registraron "disturbios" y "vandalismo" y advirtió que todos aquellos que sean identificados como responsables de afectaciones económicas o materiales enfrentarán sanciones legales. Con esta medida, la Presidencia Auxiliar busca proyectar una imagen de firmeza y apego a la ley, reafirmando su compromiso con la seguridad y el orden en la comunidad.

​La crisis exhibe una cadena de responsabilidades que debe ser atendida para garantizar futuras celebraciones transparentes y ordenadas. Si bien la "Organización San Francisco" carga con el peso de la ejecución fallida y el artista enfrenta el proceso legal por incumplimiento, el reto para la Presidencia Auxiliar será establecer mecanismos de supervisión y control más rigurosos al autorizar eventos en espacios públicos, asegurando que la festividad no se convierta nuevamente en un "símbolo de conflicto" para Totimehuacán.

@_Melchisedech

 

Comentarios