El Registro Agrario Nacional: Donde el infierno tiene ventanilla - 1
El Registro Agrario Nacional: Donde el infierno tiene ventanilla

El Registro Agrario Nacional: Donde el infierno tiene ventanilla

En el Registro Agrario Nacional delegación Tlaxcala no se atienden derechos, se despacha desprecio.

Ahí, donde debería garantizarse certeza y trato digno a los ciudadanos que son ejidatarios, agroproductores, que son los que nos dan de comer, se reparte humillación, desinformación y soberbia envuelta en sellos oficiales.

El colapso no es administrativo: Es moral.

El servicio público se ha convertido en un infierno donde las personas pagan la entrada y los empleados son los diablos del fastidio.

No hay orientación, no hay orden, y lo que debería resolverse en una hora se convierte en un vía crucis de días, vueltas y portazos.

Selene Muñoz Pérez, en la Oficialía, es la que da la bienvenida al infierno burocrático.

A los adultos mayores los trata como si fueran una carga, les habla como si fueran torpes y los regaña por no entender un procedimiento que ni ella sabe explicar.

Se da aires de experta y presume “saber más que cualquier abogado”.

Si la soberbia fuera cocodrilo, Selene le ganaría.

Otra cancerbera es Guadalupe Degante Briones, encargada de Actas de Asamblea, parece haberse graduado con honores en el arte de confundir.

Da tres versiones distintas de un mismo trámite y termina culpando al usuario por no entender su propio enredo chimultrufesco, así como dice una cosa dice otra.

Y mientras tanto, los expedientes se amontonan como promesas incumplidas, como almas en el infiero.

Y la joya de la corona: Guadalupe Méndez Morales.

En su escritorio, la atención depende del espejo.

Si el usuario es joven, varón y de buena apariencia, el trámite fluye como si tuviera pase VIP.

Pero si es mujer, campesino o anciano, la espera puede durar horas y la carota es de fábrica.

Así, la igualdad de trato se convirtió en un privilegio en el que priva la apariencia.

En el RAN, el derecho se convierte en trámite, el trámite en tortura y la tortura en condena.

Los usuarios son rebotados de ventanilla en ventanilla con instrucciones contradictorias.

Se les exige paciencia mientras se les niega respeto, se les pide educación cuando los empleados olvidaron lo que significa el servicio público.

Los campesinos y personas mayores, que viajan kilómetros desde sus comunidades, son los principales humillados.

Quienes llegan a buscar certeza jurídica, salen con frustración y desconfianza.

Ah pero eso sí, dónde está el avestruz de nombre Jesús Rolando Pérez Saavedra —porque ya basta de esconder nombres detrás de siglas— que supuestamente encabeza esa oficina que se hunde entre la negligencia y el desprecio institucional.
Rolando Pérez no sabe lo que ocurre en su delegación, es incompetente, omiso y torpe; si lo sabe y lo permite, es cómplice.

El RAN Tlaxcala dejó de ser una institución y se convirtió en un infierno: hostíl, sordo y arrogante.

Allí los ciudadanos no son atendidos, son almas perdidas en ese infierno.

Si el gobierno federal quiere hablar de justicia social, que empiece por mirar a su propia casa, ¿Dónde está el superdelegado del bienestar, Carlos Luna?

Porque mientras sigan premiando la indiferencia con nóminas y credenciales, los usuarios seguirán recibiendo lo mismo de siempre: Maltrato con membrete oficial.

En el Registro Agrario Nacional de Tlaxcala sólo hay impunidad, mediocridad y prepotencia de unos diablillos de poca monta que cuando los corran de allí, no serán nadie.

PREGUNTAS NOMÁS POR JODER:

  1. ¿Ya sabrá la fiscal Ernestina Carro Roldan quién le filtra todo a la supuesta activista Yenny Chárrez para boicotear procesos, manipular otros tantos y así tener argumentos para continuar siendo detractora de la Gobernadora Lorena Cuellar?
  2. ¿Habrá alguna sanción para los integrantes de la Seguridad Privada del Palenque o de los empresarios del Palenque de Tlaxcala, la Feria de Todas las Ferias que agredieron a 2 personas y todo por un simple termo?
  3. ¿La alianza PAN-¿MC para 2027, no confrontará al grupillo de Angelo Gutierrez con el de Julio César Hernandez Mejía?
  4. ¿Este fin de semana se anunció extraoficialmente el destape del empresario Ricardo Salinas Pliego para candidato a la presidencia de la República, pero, será que salga por Acción Nacional?
  5. ¿Alguien sabe algo de Chema Tapia, el Morenista más odiado por la presidenta Claudia Sheinbaum?

___________________________________________________________________

Alejandro Aguilar Gómez, licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano, es periodista y empresario de medios con más de tres décadas de trayectoria. Fundador y CEO de Grupo Monitor, dirige los portales digitales Monitor Xpress y MX en la Noticia. Ha sido jefe de información en prensa escrita, director de noticiarios radiofónicos y consultor en marketing político y comunicación estratégica. Es Presidente Fundador del Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala A.C. (2025-2029) y ha recibido 2 Doctorados Honoris Causa por su contribución al periodismo en México. Reconocido especialista en comunicación social, marketing digital y gestión de crisis, combina la praxis periodística con la consultoría política y la innovación en tecnologías de opinión pública.

Comentarios