
Marzo mes de la declaración anual
En efecto y como cada año en México es en marzo cuando tenemos la obligación de presentar la declaración anual de ISR de las Personas Morales.
Todas las personas morales contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), deben preparar la información contable y fiscal necesaria para poder cumplir con las obligaciones de determinar la utilidad o perdida fiscal obtenida durante el año de 2024. Cuando el resultado es una utilidad el contribuyente deberá enterar el ISR aplicando la tasa del 30% a dicha determinación y pagar el impuesto a mas tardar el 31 de marzo.
Esta misma utilidad fiscal, será el detonante para determinar el monto del reparto a las utilidades a los trabajadores de 2024, siendo un derecho de los trabajadores y una obligación que los patrones deberán pagar en el mes de mayo del año 2025.
Para poder determinar la utilidad o perdida fiscal mencionada, es indispensable que el representante legal de la persona moral o el administrador único o incluso el consejo de administración revisen con el equipo de contadores los resultados obtenidos durante el año. Para ello, se debe tener integrada la siguiente información:
- Estado de posición financiera,
- Estado de resultados contable,
- Depreciación contable y fiscal de activos fijos,
- Determinación del costo de ventas contable y fiscal,
- Determinación de la ganancia o pérdida en enajenación de activos fijos,
- Partidas deducibles por pago de sueldos y prestaciones gravadas y exentas,
- Integración de partidas no deducibles,
- Conciliación entre resultado contable y fiscal,
- Actualización de pérdidas fiscales pendientes de amortizar,
- Integración de dividendos distribuidos,
- CUCA
Existe un concepto que siempre llama la atención a los empresarios y es el conocido Coeficiente de Utilidad. Este factor que se obtiene de una simple operación aritmética como es dividir la utilidad fiscal obtenida entre el total de los ingresos nominales del ejercicio que se declara (2024), es la determinante para el pago de ISR en cada mes durante el ejercicio fiscal de 2025; cada año mientras el coeficiente de utilidad sea mayor, mayores serán las cantidades de ISR a pagar a partir de marzo. Por esta razón, durante el año es indispensable se realicen estimaciones para tener bajo control la utilidad que se obtendrá y así generar un pago de ISR más justo proporcional y equitativo para la empresa.
Como podemos observar, preparar la declaración anual de ISR de una Persona Moral requiere de una inversión de tiempo y conocimiento por parte del contador, además; de estar al corriente en la presentación y pago de todas las declaraciones mensuales de 2024, pues actualmente el aplicativo para la presentación de la declaración anual de ISR obtiene información de estas declaraciones al ser vinculantes, es decir; si el contador tiene pendiente de presentar alguna declaración mensual o el empresario tiene pendiente de efectuar el pago de alguna de las declaraciones mensuales, no se estará en condiciones de presentar a tiempo la declaración anual de ISR de la empresa.
La determinación de la utilidad o pérdida fiscal, la base para el reparto de utilidades de los trabajadores, el reparto de dividendo a los socios y el coeficiente de utilidad son cálculos que impactan directamente en la toma de decisiones para efectos financieros a los empresarios, por ello, el contador está comprometido a realizar un trabado de calidad en la determinación de la declaración anual de ISR.
Comentarios