¿Que debemos conmemorar el 12 de octubre? - 1
¿Que debemos conmemorar el 12 de octubre?

¿Que debemos conmemorar el 12 de octubre?

POR: Victor Manuel Cid.

Para no desentonar con las fechas, hoy tendremos un poco de reflexión en materia de historia, el 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América, un acontecimiento que marcó el inicio de un proceso de colonización y sometimiento de los pueblos originarios. Esta versión fue con la que crecimos, por que era la narrativa institucional, es decir la versión que incluso se te daba en la escuela y en los libros de texto, sin embargo, paso el tiempo y cambio la narrativa del gobierno. ya no era “El día de la raza” además una descripción bastante fea creo yo, después cambio a “El encuentro de dos culturas” que desde mi muy particular punto de vista tampoco me gustaba tanto, de ahí pasamos a “El día de la resistencia indígena”, pero daré mis argumentos y al final cada uno de nosotros podrá dar una descripción de lo que debemos conmemorar en esta próxima fecha 12 de Octubre.

Las diferentes versiones nos ubican el 12 de Octubre de 1492, en la llegada de un pequeño grupo de españoles que se hicieron a la mar con un objetivo oficial, ese objetivo era encontrar nuevas rutas para el comercio, encabezados por Cristóbal Colon, ya que para aquella época, las rutas marítimas eran asediadas en las costas europeas por Piratas, Bucaneros, Corsarios y otros grupos que se dedicaban al robo de mercancías, problemas que tenían y existían principalmente entre los Españoles, Ingleses, Franceses, Portugueses, Holandeses y otros pueblos europeos, entonces era buscar nuevas rutas marítimas para navegar y no ser asaltados, sin embargo llegaron a este Continente, la historia nos cuenta que después Américo Vespucio se dio cuenta que este era un Continente que se desconocía de su existencia, de hecho América es por el nombre de este Florentino comerciante y explorador, que logro hacer mapas marítimos y del nuevo continente que ya afirmaba que no era Asia, hasta aquí la parte de los europeos.

Ahora los americanos, cuando llegan los europeos y se encuentran con los habitantes de este continente se encuentran con diferentes Civilizaciones con diferentes idiomas, costumbres, ciudades, dioses, climas, formas de vida, y todo lo que uno se pueda imaginar que sucede entre los habitantes de un gran continente, con un territorio mucho mas grande que el continente europeo.

Con el paso del tiempo y de las expediciones Españolas, se fueron encontrando con Imperios dominantes, como los Mexicas, los Mayas, los Incas, los Tlaxcaltecas, los Texcocanos, los Tarahumaras, los Cholultecas, los de Cempoala, Otomíes, Zapotecos, Mixtecos, Totonacas, Popolacas, Tepehuas y asi podría continuar con muchos pueblos mas y con idiomas diferentes como el Náhuatl, el Otomí, El maya y un sinfín de lenguas maternas, como podremos ver lo que se encuentran en los españoles y aventureros europeos es con diferentes civilizaciones que en su conjunto no representaban una sola nación sino mas bien muchas pequeñas naciones que además guerreaban entre ellas y que algunas de ellas dominaban a otras ya saben la típica historia de humanidad.

Pero no es hasta la aparición de Hernán Cortez que esta incursión europea tiene gran relevancia, pues los anteriores solo habían buscado pequeños lugares que sirvieran de puerto para detenerse, descansar, reparar y hacerse de víveres para continuar sus expediciones y búsqueda de rutas marítimas para la evitar ser asaltados.

Primera reflexión. - Nunca fuimos descubiertos, pues no estábamos escondidos y aunque los europeos fueron los que llegaron por aquí, ellos no sabían a donde habían parado y tampoco reclamaron el territorio como suyo, mas bien en principio fue encontrar un lugar donde descansar, es decir no descubrieron a América por que ni siquiera tenia ese nombre el Continente.

Segundo. - El primero que se dio cuenta de que estaban en otro continente fue Américo Vespucio un Florentino que era aventurero, pero tampoco reclamó el Continente como su propiedad y de algun pueblo europeo.

Tercero A todos los demás pueblos americanos la llegada de un grupo minúsculo de hombres blancos, barbones, muy sucios y con muchas malas costumbres, a un pequeño pedazo de tierra, en alguna playa, en algun lugar muy lejos, no les importo para nada y tampoco represento nada en ese momento.

Cuarto. - Pero no nos perdamos, efectivamente fue el comienzo de algo que con el paso del tiempo derivo en un encuentro y alianza de diferentes pueblos indígenas con un grupo minúsculo de europeos, encabezados por Hernán Cortez, un tipo increíblemente ambicioso, hábil, visionario y que aprovecho el odio de muchos para vencer a uno de los pueblos mas poderosos de este continente, con una gran alianza.

Quinto. - Desde mi muy particular punto de vista lo verdaderamente importante es que el resultado de todo lo antes descrito, somos nosotros, el mestizaje. la arquitectura, el sincretismo religioso y cultural de ellos y de nosotros, al final del día somos un gran continente y afortunadamente quienes llegaron fueron los españoles y no los ingleses pues unos se mezclaron entre los pueblos originarios y los otros se dedicaron a exterminarlos. 

Pero eso será motivo de otro espacio de reflexión.

Comentarios