
Proyecto “Huertos Escolares Sustentables” promoverá la educación ambiental en Zacatelco.
• Con el respaldo del Sistema Municipal DIF de Zacatelco, se lanzará un proyecto que fomenta prácticas agrícolas sostenibles entre estudiantes, maestros, directivos y padres de familia, invitando a más escuelas del municipio a unirse a esta noble iniciativa.
El programa municipal "Huertos Escolares Sustentables", en colaboración con la Escuela Primaria Nicanor Serrano de la Sección Cuarta, es impulsado por el DIF Municipal bajo la dirección de la Presidenta Honorífica Natali Chamorro Garzón. Su objetivo principal es promover prácticas agrícolas sostenibles entre los estudiantes, contando con el apoyo activo de los padres de familia.
“Queremos fomentar un modelo en el que nuestras escuelas recuperen el interés en las actividades agrícolas, permitiendo que nuestros niños, niñas y jóvenes adquieran el conocimiento necesario para crear su propio huerto. Continuamos promoviendo nuestro lema: ‘Aprende y Emprende’”, explicó Natali Chamorro.
Zacatelco marca el inicio de una serie de iniciativas destinadas a implementar huertos escolares en la región. Este esfuerzo conjunto no solo busca enseñar a los niños a cultivar sus propios alimentos, sino también fomentar la autosuficiencia y una alimentación saludable dentro de la comunidad escolar.
Durante una primera reunión con el personal educativo, se establecieron las bases para el lanzamiento del proyecto y se iniciaron los trámites para su aprobación, agradeciendo la disposición de la directora María Cristina Cabrera.
La gestión y coordinación de este proyecto han sido posibles gracias al liderazgo de la Ingeniera Patricia García González, directora de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF de Zacatelco. Ella invita a más escuelas del municipio a sumarse a esta iniciativa, ofreciendo todas las facilidades necesarias.
Este proyecto sienta las bases para la implementación de más huertos escolares sustentables en diversas instituciones educativas de Zacatelco, con el propósito de rescatar y promover prácticas tradicionales de agricultura, como el cultivo de hortalizas y la crianza de gallinas para la producción de huevos criollos.
Asimismo, se busca la participación activa de los padres de familia, cuyo involucramiento será esencial para replicar y adaptar este modelo en diferentes contextos escolares. Esto fortalecerá la educación ambiental, el desarrollo sostenible en la región y la unión entre padres e hijos.
El DIF de Zacatelco continúa avanzando hacia la creación de una sociedad sustentable, brindando las herramientas necesarias y fomentando la participación activa de instituciones educativas y vecinos.
Comentarios