Que pida licencia Valeria Lorety por hechos en secundaria de Zacatelco reclama Cabildo; autoridad educativa guarda silencio - 1
Que pida licencia Valeria Lorety por hechos en secundaria de Zacatelco reclama Cabildo; autoridad educativa guarda silencio

Que pida licencia Valeria Lorety por hechos en secundaria de Zacatelco reclama Cabildo; autoridad educativa guarda silencio

Zacatelco, Tlaxcala. – La presidenta de comunidad de la Sección Segunda de Zacatelco, Valeria Lorety, enfrenta un creciente llamado por parte del Cabildo para que solicite licencia temporal de su cargo, luego de que se le acusara de intervenir de forma inapropiada en una ceremonia escolar, donde presuntamente motivó a estudiantes de secundaria a besarse entre personas del mismo sexo, sin que estos jóvenes se identificaran como parte de la comunidad LGBT+.

Los hechos habrían ocurrido durante un evento de graduación en una institución educativa pública de Zacatelco, donde alumnos y padres aseguran que la funcionaria influenció activamente para que los menores —por parejas del mismo sexo— realizaran manifestaciones afectivas en público. La situación ha sido calificada como un acto de intromisión ajeno a sus funciones y con potencial transgresión a los valores familiares, derechos de los menores y el marco normativo educativo.

El tema fue abordado en sesión de Cabildo, donde regidoras del Ayuntamiento de Zacatelco han pedido que Lorety se separe del cargo mientras se esclarecen los hechos. No obstante, ella ha rechazado esta posibilidad, asegurando en un comunicado que "no ha hecho nada malo" y que no tiene por qué abandonar su encomienda.

Según el Artículo 209 del Código Penal para el Estado de Tlaxcala, quien corrompa a menores de edad o propicie conductas contrarias a la moral y a las buenas costumbres puede incurrir en responsabilidades penales, independientemente de que exista o no abuso físico. Este caso podría enmarcarse en esa figura si se comprueba que hubo presión o manipulación indebida a los estudiantes.

Asimismo, la autoridad educativa local, encabezada por el secretario Homero Meneses, no ha emitido ningún pronunciamiento ni ha solicitado investigaciones internas, pese a que el caso involucra directamente a una institución escolar, sus directivos y menores de edad bajo su custodia.

Cabe señalar que Valeria Lorety, quien actualmente se identifica como mujer, nació biológicamente como varón y ha realizado un proceso de transición de género. Este aspecto, por sí mismo, no constituye ninguna falta ni debe ser motivo de discriminación; sin embargo, sectores ciudadanos han acusado que su identidad está siendo utilizada como escudo político para desviar la atención y deslegitimar cualquier crítica hacia su actuar como servidora pública.

En este contexto, es necesario puntualizar que esta nota no representa un ataque a la comunidad LGBT+, sino que documenta una posible instrumentalización de causas legítimas para fines personales o políticos, lo cual no exime de responsabilidad ni sustituye la rendición de cuentas.

Vecinos de la comunidad, integrantes del Cabildo y activistas de derechos de la infancia han coincidido en que debe esclarecerse a fondo la situación y, en su caso, tomarse las medidas correctivas necesarias para garantizar el respeto al entorno educativo, la protección de la niñez y el cumplimiento ético de quienes ostentan un cargo público.

Mientras tanto, la autoridad educativa guarda silencio, y la funcionaria se mantiene en el cargo, sin sanción, revisión ni apertura institucional al debate que el caso amerita.

Comentarios