Solo cinco morenistas tienen posibilidades reales de llegar a la gubernatura de Tlaxcala en 2027 - 1
Solo cinco morenistas tienen posibilidades reales de llegar a la gubernatura de Tlaxcala en 2027

Solo cinco morenistas tienen posibilidades reales de llegar a la gubernatura de Tlaxcala en 2027

A pesar de la larga lista de aspirantes que Morena presume rumbo a la elección de 2027, solo cinco figuras muestran una competitividad real ante el electorado, de acuerdo con la encuesta estatal aplicada del 27 al 31 de octubre de 2025. El estudio —levantado en vivienda y con 1,200 entrevistas— coloca al partido oficial con una ventaja dominante de 39.23% en intención de voto, muy por encima del PAN (19.23%) y del PRI (11.54%).

Dentro de Morena, los perfiles que verdaderamente aparecen con posibilidades son Alfonso Sánchez García, Carlos Augusto Pérez Hernández, Vicente Morales Pérez, Ana Lilia Rivera Rivera y Josefina Rodríguez Zamora, quienes concentran los porcentajes de mayor relevancia en los escenarios internos evaluados.

En la medición masculina, Alfonso Sánchez encabeza con 33.22%, colocándose como el aspirante más competitivo de su partido. Le siguen Carlos Augusto Pérez Hernández con 13.42% y Vicente Morales Pérez con 10.40%, mientras que el resto de los nombres quedan muy por debajo en preferencia. El 21.48% permanece sin definir.

Entre las mujeres, la senadora Ana Lilia Rivera domina con 39.62%, seguida por Josefina Rodríguez Zamora con 18.24%, una distancia que marca con claridad quiénes podrían entrar a la contienda interna con posibilidades reales. El porcentaje de indecisas asciende a 42.14%.

Además de los careos partidistas, el estudio destaca un contexto social adverso: 84.98% de los tlaxcaltecas se declara insatisfecho con la situación del estado, y la inseguridad es señalada como el principal problema con 38.31%, superando a la corrupción (15.51%) y los servicios públicos deficientes (13.49%).

La encuesta, con un margen de error de ±3% y un nivel de confianza de 95%, sugiere que, pese al discurso de “suelo parejo”, la competencia interna de Morena se perfila en torno a un grupo reducido. Para 2027, la disputa real dentro del partido guinda —al menos en percepción ciudadana— tiene nombre y apellido.

Comentarios

Factor Gris