Zacatelco conmemora el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México. - 1
Zacatelco conmemora el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Zacatelco conmemora el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Con una notable participación ciudadana, el Gobierno Municipal de Zacatelco, encabezado por el Presidente José Miguel Acatzi Luna, celebró el tradicional Grito de Independencia en el marco del CCXV aniversario del “Grito de Dolores”.

El evento comenzó con el protocolo cívico que incluyó la lectura del acta de consumación de independencia de 1821, a cargo del Secretario del H. Ayuntamiento Orlando Ortiz Meza, en cumplimiento del programa del 15 de septiembre.

Posteriormente, se llevaron a cabo los honores a la bandera, donde la Síndico Municipal Nancy Juárez Corte, hizo entrega de la bandera al presidente Miguel Acatzi. Acompañado por su esposa, la presidenta honorífica del SMDIF Natali Chamorro Garzón y con el respaldo de los asistentes que se dieron cita en la explanada de la presidencia, el presidente vitoreó a los héroes que forjaron la patria y la libertad de los mexicanos.

Acto seguido el Lic. José Miguel Acatzi, junto a una multitud entusiasta, dio inicio al Grito de Independencia desde el balcón de la presidencia municipal, proclamando con fervor: ‘¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! y ¡Viva México!’ Este clamor fue acompañado por el repique de campanas y un espectáculo de pirotecnia.

El ambiente se llenó de orgullo al resonar un ‘¡Viva Tlaxcala!’, y ‘¡Viva Zacatelco!’, junto a un reconocimiento a los migrantes, en un mensaje de fraternidad e igualdad.

La celebración continuó con un impresionante show de pirotecnia que iluminó el cielo, al ritmo de la música y dio paso a la verbena popular, que incluyó la participación de la música en vivo de La Poderosa Banda Malagueña y la presentación estelar de Carro Show.

Finalmente, el personal del ayuntamiento se encargó de la distribución de antojitos mexicanos, destacando molotes, tacos dorados, elotes y tostadas, lo que propició un ambiente ameno, familiar y armonioso.

Así, las actividades patrias, en las que la población participó activamente, se llevaron a cabo en un entorno cálido y respetuoso, conmemorando un año más del inicio de la independencia.

Comentarios